NO. 11
ZOOPLANCTON
MAESTRO: JOSE LUIS PEÑA MANJARREZ
ALUMNA: FERNANDA TISCAREÑO MAGAÑA
3"A" LABORATORISTA AMBIENTAL
---------------------------------------------------------------
INTRODUCCION:
El zooplancton marino está constituido por organismos holoplanctónicos, que corresponden criaturas marinas que son planctónicas durante toda su vida, y por organismos meroplanctónicos, aquellos que son planctónicos durante sólo parte de su vida.
La complejidad del zooplancton, ususalmente ubicado en el nivel secundario de la cadena trófica, estriba en la amplia y variada gama de organismos que incluye, desde los minúsculos protozoarios hasta los más evolucionados peces, los cuales en sus primeros estadíos, como huevos y larvas, se encuentran formando parte del zooplancton. Esta vasta composición de formas y tamaños de individuos, con fisiología y comportamientos específicos, están ligados entre si por relaciones interespecíficas y por las condiciones del ambiente. En la presente, se muestran los grupos más importantes del zooplancton marino de la zona norte de Chile.
OBJETIVO:
OBSERVAR E IDENTIFICAR ORGANISMOS DE ZOOPLANCTON CON EL USO DEL MICROSCOPIO.
METODO:
El zooplancton es el conjunto de organismos microscópicos que viven suspendidos en la columna de agua, a cuyos movimientos están sujetos debido a su limitada capacidad de locomoción
Filtrando las células fitoplanctónicas suspendidas en el agua, disminuyen la capacidad de desarrollo de estas poblaciones, eliminando los blooms, mejorando la calidad de agua y estabilizando el estado de aguas claras.
DIBUJOS:
quetocnatos.
0 comentarios:
Publicar un comentario