0

FITOPLANCTON 3er Parcial

CENTRO DE ESTUDIOS TECONOLOGICOS DEL MAR
NO. 11


FITOPLANCTON


MAESTRO: JOSE LUIS PEÑA MAJARREZ

ALUMNA: FERNANDA TISCAREÑO MAGAÑA

3"A" LABORATORISTA AMBIENTAL




----------------------------------------------------------------------------
INTRODUCCION:

El fitoplancton son los seres vivos de origen vegetal que viven flotando en la columna de agua, y cuya capacidad natatoria no logra nunca superar la inercia de las mareas, las olas, o las corrientes. Son organismos autotrófos capaces de realizar la fotosíntesis. Su importancia es fundamental dado que son los productores primarios más importantes en el océano.
OBJETIVO:
Identificar los diferentes grupos y especies diatomeas y dinoflagelados en muestra de agua del mar procedentes de Bahía de San Quintín y Bahía de todos los Santos.
MÉTODO:
Con es uso del microscopio compuesto y el invertido observar con los objetivos de 10x , 20x, 40x. Una vez enfocados las células se identifican las especies con agua de los catálogos de identificación. 
ORGANISMOS QUE COMPONEN FITOPLANCTON:
El fitoplancton presenta una gran biodiversidad, encontrándose diversas especies en función de las condiciones naturales del lugar y de la presencia o ausencia de nutrientes, episodios de eutrofización, etc:
Las especies que podemos encontrar pertenecen a estos grupos:
Dentro de este grupo las más abundantes son las diatomeas (que poseen un esqueleto silíceo) y los dinoflagelados.
PORQUE ES IMPORTANTE FITOPLANCTON?
El fitoplancton es importante por ser los productores primarios del medio marino. De la misma manera que en el medio terrestre, la hierba y los vegetales, son los alimentos primarios del ecosistema, el fitoplancton realiza la misma función. Se encarga de fijar el CO2 atmosférico de manera que el carbono pasa a ser parte de la cadena alimentaria, y por tanto, fuente de energía. Progresivamente la cadena trófica va enriqueciéndose, pues el fitoplancton es consumido por el zooplancton que a su vez puede ser consumido por determinados peces, etc.
Otra parte de su importancia se encuentra en la posibilidad de ser un sumidero de carbono. Al encargarse de fijar el CO2 atmosférico, parte del exceso de CO2 que hay en la atmósfera entra en la cadena trófica del océano, de manera que todos los organismos están compuestos por carbono. Estos cada vez son organismos más grandes como peces, que poseen esqueletos y estructuras muy abundantes en carbono, al morir, por gravedad caen al fondo marino de manera que este CO2 queda retenido en las profundidades del océano. En una capa profunda de agua de manera que se mantiene el equilibrio de carbono en el océano, otra pequeña parte se deposita en el fondo.

DIBUJOS:









LIBRO DINOFLAGELADOS.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Back to Top