-QUE ES HARDWARE?
En
computación, es
término inglés que hace
referencia a
cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de
algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos
como el
disco duro, CD-ROM, disquetera,
sino que
también hace
referencia al
cableado, circuitos,
gabinete, etc. E incluso hace
referencia a elementos externos
como la
impresora, el mouse, el
teclado, el
monitor y
demás periféricos.
El
hardware contrasta con el
software, que es intangible y le da
lógica al
hardware (además de ejecutarse
dentro de éste).
El
hardware no es frecuentemente cambiado, en
tanto el software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente. (Excepto el
firmware, que es un
tipo de software que raramente es alterado).
Hardware,orresponde a todas las partes físicas y tangibles
de una
computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;
sus cables, gabinetes o cajas,
periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado
software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la
Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».
El término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un
robot también posee
hardware (y
software).
La historia del
hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio
tecnológico de importancia. Este
hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una
unidad central de procesamiento (CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios
periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o
auditiva) a los
datos procesados.