|
0
ANUNCIO
¡CUIDA TU MEDIO AMBIENTE!
EL NO CUIDAR EL MUNDO PROVOCA MUCHAS ENFERMEDADES.
Es el entorno que afecta a los seres vivos y
Condiciona especialmente las circunstancias .
De vida de las personas o la sociedad en su vida.
Manejo y Administracion de archivos ;)
Manejo y administración de archivos
Como ver y crear una nueva carpeta:
Pasos para ver una carpeta
1-abre la ventana equipo o en otro lado mi PC
2-escoge mis documentos
También se puede utilizar el doble clic para abrir un archivo o ejecutar un programa.
Se puede hacer un clic aparte derecho sobre el icono de la carpeta
As un clic sobre el icono o de la carpeta
Se desplegara un menú de acceso rápido de donde puedes abrir, cambiar de nombre cortar copiar eliminar
archivo o carpeta o se puede crear como acceso directo .
Casi todas las aplicaciones tienen menús de acceso rápido cuales cambian según el caso, es utilizado para
facilitar el trabajo .
BUSCADOR DE ARCHIVOS:
CARPETAS:
Explorador de Windows xp
Windows Explorer o Explorador de Windows es el administrador de archivos oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde Windows 95 hasta las más recientes versiones de Windows. Es un componente principal de dicho sistema operativo, permite administrar el equipo, crear archivos, crear carpetas, etc.
FUNCIONES DE EXPLORER WINDOWS:
FUNCIONES DE EXPLORER WINDOWS:
- Modo de gestión espacial, esto significa que cada carpeta se abriría en una ventana separada. Los tamaños y las opiniones se fijan automáticamente según el contenido de la carpeta nuevamente abierta. Por ejemplo, una carpeta con dos archivos se abre con una ventana más pequeña que el de una carpeta con diez archivos. Además, cuando hay centenares de archivos en una carpeta, la carpeta exhibiría automáticamente el modo de "lista".
- Con Windows 98, parte del código de Internet Explorer, fue añadido al Explorador; como la barra de direcciones para ver páginas web; con el tiempo se demostró tener vulnerabilidades debido a ActiveX, y estas fueron levemente corregidas con la introducción de Windows XP
- Barra de tareas en vez del árbol de carpetas; con acciones comunes relativas a la carpeta o archivo seleccionado; sección otros lugares, tales como "MI PC", "Panel de control", y "Mis documentos". Éstos también cambian dependiendo de qué carpeta se trata, pero no se puede definir accesos a otras carpetas; Información adicional (tamaño y fecha del archivo, tipo ,autor, dimensiones de la imagen, y otros detalles).
- Previsualización de imágenes; con soporte de Exif y envío de correos electrónicos
- Alojamiento de archivos en web; no obstante; el único servidor es MSN, por lo que esta característica es rara vez usada.
- Capacidad nativa para grabar CD (sólo disponible en Windows XP Professional y Windows Vista x32 y x64)
- Modo de gestión espacial, esto significa que cada carpeta se abriría en una ventana separada. Los tamaños y las opiniones se fijan automáticamente según el contenido de la carpeta nuevamente abierta. Por ejemplo, una carpeta con dos archivos se abre con una ventana más pequeña que el de una carpeta con diez archivos. Además, cuando hay centenares de archivos en una carpeta, la carpeta exhibiría automáticamente el modo de "lista".
- Con Windows 98, parte del código de Internet Explorer, fue añadido al Explorador; como la barra de direcciones para ver páginas web; con el tiempo se demostró tener vulnerabilidades debido a ActiveX, y estas fueron levemente corregidas con la introducción de Windows XP
- Barra de tareas en vez del árbol de carpetas; con acciones comunes relativas a la carpeta o archivo seleccionado; sección otros lugares, tales como "MI PC", "Panel de control", y "Mis documentos". Éstos también cambian dependiendo de qué carpeta se trata, pero no se puede definir accesos a otras carpetas; Información adicional (tamaño y fecha del archivo, tipo ,autor, dimensiones de la imagen, y otros detalles).
- Previsualización de imágenes; con soporte de Exif y envío de correos electrónicos
- Alojamiento de archivos en web; no obstante; el único servidor es MSN, por lo que esta característica es rara vez usada.
- Capacidad nativa para grabar CD (sólo disponible en Windows XP Professional y Windows Vista x32 y x64)
El Boton de Inicio *

En las primeras versiones de Microsoft Windows (MS-DOS), éste elemento aún no existía, se denominaba "Gestor de archivos" que comúnmente utilizaba una ventana ocupando toda la pantalla. Permitía únicamente ejecutar programas mediante comandos o nombres exactos de archivos, por ejemplo, para abrir la calculadora era necesario escribir su nombre: "calc.exe"
Fue hasta Windows 95 cuando el Menú Inicio apareció por primera vez, con un diseño simple y sencillo, permitiendo realizar más tareas que con el antiguo.
Windows fue evolucionando, se mejoraron varias cosas, Internet Explorer, Windows Media Player y otros componentes, dejando olvidado el Menú Inicio. Desde Windows 95 hasta Windows ME, el Menú Inicio tenía la misma estética y función antigua. El cambio más grande que sufrió este componente llegó hasta la salida de Windows XP, haciéndolo más útil y mejor de administrar, incorporando una nueva columna de tareas a la derecha. El objetivo de éste fue facilitar el trabajo a los usuarios y darle una nueva "Personalidad" al Menú Inicio. Se agregaron nuevos elementos, como accesos directos a:
Se mejoró la usabilidad del Panel de Control, herramientas para buscar y nuevos controles como "Apagar equipo" y "Cerrar sesión".
No obstante continuó mejorándose, esto se puede ver en Windows Vista, en esta versión cambió totalmente, facilitando buscar archivos, administrar el hardware y otros elementos. Las mejoras más destacadas:
- Se agregó un cuadro de búsqueda en la parte inferior.
- Se removió el prefijo "Mi"/"Mis" a las carpetas "Imágenes", "Música", "Documentos" "Equipo".
- Se agregó un acceso a la carpeta de usuario, permitiendo administrar varias carpetas como Imágenes, Música, Documentos, Videos, Descargas, Elementos del escritorio y otras.
- Al botón de apagar, se le agregaron nuevas funciones, como Suspender el equipo, Bloquear, Reiniciar, Hibernar y Cambiar de usuario.
- Mientras se pasa el puntero sobre alguna carpeta, se muestra un ícono en la parte superior.
En Windows 7 se eliminó la posibilidad de tener el Menú Inicio clásico y los botones de apagado y cierre de sesión, fueron substituidos por un botón de encendido que por defecto, viene con la palabra "Apagar".
El "Botón de Inicio" fue elogiado por su facilidad de uso y mejora a la interfaz desde Windows 95. Su diseño no cambió mucho hasta Windows Vista, era muy común ver el diseño típico, consistente en un pequeño logotipo de Windows acompañado de la palabra "Inicio", la palabra "Inicio" fue adoptada por Microsoft para darle publicidad y crear comerciales de Windows para la televisión y otros centros publicitarios, esto se puede ver en el lanzamiento de Windows 95, con un pequeño comercial en el que se presentó el Botón inicio. Su diseño cambió hasta Windows Vista, se sustituyó el logotipo de Windows y se eliminó la palabra "Inicio", dejando únicamente una esfera brillante con el logotipo de Windows más reciente.
Microsoft en cada versión de Windows utiliza más el menú del comienzo, ello como una manera de apoyar a usuarios principiantes.

SOFTWARE ;
SOFTWARE:
El software es una producción inmaterial del cerebro humano y tal vez una de las estructuras más complicadas que la humanidad conoce. De hecho, los expertos en computación aún no entienden del todo cómo funciona, su comportamiento, sus paradojas y sus límites.Básicamente, el software es un plan de funcionamiento para un tipo especial de máquina, una máquina ``virtual'' o ``abstracta''. Una vez escrito mediante algún lenguaje de programación, el software se hace funcionar en ordenadores, que temporalmente se convierten en esa máquina para la que el programa sirve de plan. El software permite poner en relación al ser humano y a la máquina y también a las máquinas entre sí. Sin ese conjunto de instrucciones programadas, los ordenadores serían objetos inertes, como cajas de zapatos, sin capacidad siquiera para mostrar algo en la pantalla.
-Sistemas Operativos de los Celulares, Computadoras y comparaciones.

Sistema operativo de un celular:
El LG GW990 es un smartphone con pantalla táctil que a simple vista es muy similar al iPhone.
La novedad del LG GW990 viene por el lado del procesador, viene con el nuevo procesador de Intel “Moorestown”.
Otras cracteristicas del LG GW990:
1) Pantalla táctil de 4,8 pulgadas
2) GSM, 3G y WiFi
3) Cámara de 5Mp.
Sistema operativo de una computadora actual:
Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el
computador se emplee de manera eficiente.
Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un
Cuando enciendes una computadora, lo primero que ésta hace es llevar a cabo un autodiagnóstico llamado
Computadora Antigua:

-En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.
COMPARACION ENTRE AMBAS COMPUTADORAS:
Una computadora actual tiene mas informacion y ràpida, una computadora
antigua tiene menos señal y menos informacion necesaria para
la vida de un estudiante.
Elementos de Hardware (:
-QUE ES HARDWARE?
En computación, estérmino inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.
El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste).
El hardware no es frecuentemente cambiado, en tanto el software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente. (Excepto el firmware, que es un tipo de software que raramente es alterado).
Hardware,orresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un robot también posee hardware (y software).
La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.

En computación, estérmino inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.
El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste).
El hardware no es frecuentemente cambiado, en tanto el software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente. (Excepto el firmware, que es un tipo de software que raramente es alterado).
Hardware,orresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un robot también posee hardware (y software).
La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)